Los Rockin Devils se formaron en Tijuana, B. C. a mediados de 1961 y son uno de los mejores grupos que animaron la época dorada del Go-Go; aquella de las jaulas, las bailarinas y el popular programa Discotheque Orfeón.
Entre sus integrantes originales se encontraban:
FRANCISCO “Frankie” ESTRADA ( Vocalista )
BLANCA ESTRADA ( Vocalista )
JESUS OLIVAS( 2a. Voz )
LUIS JAIME “güero” GONZALEZ ( Teclados y Órgano )
ELÍAS MANUEL AMÁBILIS PALMA( Guitarra )
MIGUEL ANGEL OSUNA ( Bajo )
ALEJANDRO ROBLES ( Batería )
GUILLERMO BARAJAS (Acompañamiento )
ESTEBAN RÍOS ( Saxofón )
Al poco tiempo Esteban Ríos salió del grupo para dejar su lugar a:
VICTOR MARIANO "Mario" ROJAS ( Sax )
El nombre de Rockin Devils, lo tomaron como ejemplo del nombre en inglés de los Rebeldes del Rock: Rockin Rebelds que apareció en la portada del primer disco de los Rebeldes.
En 1964 grabaron en los estudios de la radiodifusora XEC de Tijuana su primer Long Play para Discos Tambora. De ahí sobresalió la canción Sospechas en voz de Jesús Olivas. Ese mismo año, Ricardo “Güero” Carrión los vio actuar en el Salón Flamingos de aquella ciudad fronteriza cuando alternaron con los Hnos. Carrión y los invitó a grabar para Discos Orfeón.
A la Ciudad de México llegaron Frankie, Blanca e Irma Estrada, Jaime González, Alejandro Robles, Miguel Osuna, Mario Rojas y Memo Méndez Landeros, quien salió del grupo meses después, reintegrándose Elías Amábilis en el requinto.
Este fue el grupo base que grabó su primer LP para Discos Orfeón en 1965, del cual solamente destacó el tema Bien o Mal , cabe mencionar que Irma Estrada sólo tuvo participación en esta producción y salió del conjunto.
Enseguida apareció el que sería su disco de consagración: Los Sensacionales Rockin Devils, de donde surgieron rápidamente grandes éxitos como: Bule Bule, Gloria y Yu Yu Mata Yu Yu Jen.
Para 1966 lanzan su siguiente LP: Exitos a Go Go con los Rockin Devils del cual destacan: Perro Lanudo, Una Chica Ye Ye, Todos queremos a Lupe, los Pájaros y las Abejas y Hey Lupe.
También en el ‘66 aparece el álbum Nuevos Exitos con Los Rockin Devils que contenía Tiempo de Llorar, Susy Q y Chícharos Dulces, que fueron otras canciones que se sumaron a su lista de hits.
Durante 1967 salieron a la venta dos discos de larga duración: Los Rockin Devils y Nuevos Hits de los Rockin Devils, de los cuales se colocan Diablo con vestido azul, Georgy Girl, Muñeco de Cuerda, Chula Tu y El Trampas, entre otros.
Los éxitos siguieron en 1968 con Los Rockin Devils: Pata-Pata Psicodélico y con Más grandes Hits de los Rockin Devils, siendo Pata Pata, Malayisha, El Juego de Simón, Al Maestro Con Cariño y Conoces El Camino a San José las más populares.
En 1969 con su LP Los Rockin Devils: Esos Fueron los Días colocan el que tal vez fue su último gran éxito Esos Fueron Los Días, además de Ob-La-Di Ob-La-Da y Aquarius / Deja Que El Sol Entre, tema que perteneció a otro álbum de nombre Nuevos Hits De Los Rockin Devils .
Su gran popularidad en el mundo de la música, les abrió las puertas de la pantalla grande, debutando en 1965 con la película “Juventud Sin Ley”. En 1966 participaron en “Amor a Ritmo de Go-Go” cinta en la que compartieron créditos con Javier Solís, también actuaron en “Las Tigresas: con licencia para matar” en 1967 y “Cazadores de espías” en 1968.
A principios de los años setentas, los Rockin Devils se separaron por distintos problemas internos. Con más de 40 éxitos comprobados y un sinfín de programas de televisión los llamados “Diablos Rockeros” fueron parte muy importante de la música popular en nuestro país.
Años después, Jaime güero González tecladista y fundador del grupo intentó revivir a los Rockin Devil's para mantenerlos vigentes con nuevos integrantes, sin embargo su sueño duró poco ya que falleció en un trágico accidente automovilístico el 3 de octubre de 1981 en la Ciudad de México.
En la actualidad el grupo ha regresado a los escenarios de México y Estados Unidos de Norteamérica presentándose con dos distintas formaciones; la de Estados Unidos lidereada por Frankie Estrada, su hermana Blanquita y Miguel Osuna; y la de México con Alejandro Robles, Elías Amabilis, Wendy Sánchez y Paco Gutiérrez.
Ocasionalmente trabajan juntos todos los integrantes del grupo original logrando grandes éxitos en sus actuaciones. Incluso están por realizar una gira en varias ciudades de la República Mexicana, además planean regresar a la escena musical con nuevas grabaciones, por lo que existe la promesa de tener Rockin Devils para rato.